lunes, 22 de abril de 2013

¡CIAO AUDREY!


Es cierto que hace mucho que no escribo, pero entre la feria y los preparativos de nupcias ajenas, no he podido darme una tregua hasta hoy.

Este finde me iré a Roma, con un grupo de amigas, a celebrar la despedida de soltera de una de ellas. Para la ocasión hemos planeado unas jornadas al más puro estilo Audrey en la mítica "Vacanze Romane". Incluso en la noche del sábado, saldremos todas a cenar caracterizadas, que no disfrazadas, de esta diva en aquel famoso desayuno...


Como ellas aún no son partícipes de esta mi faceta bloggera, voy a permitirme compartir la guía que he creado para la ocasión, y que portaremos cada una de nosotras con el fin de hacer anotaciones y dedicatorias, y que después podrá servir de álbum de la despedida, una vez reveladas algunas fotos. Dado mi anonimato, espero no desvelar las sorpresas destinadas a la futura esposa, que no tiene ni idea de adónde va.


Sí, lo confieso... He abandonado mi habitual tono sarcástico... Pero es que las bodas, y todo el boato que las acompaña, me ponen sensiblona...


Os paso el texto de esta peculiar guía, así como algunas fotos de cómo ha quedado el formato.








"Chicas, espero que llevéis las pilas cargadas al mismo nivel que las baterías de vuestras cámaras, porque vamos a pasar tres días inolvidables.



En este dossier no vamos a incluir ninguna cláusula de confidencialidad, porque las jornadas de presentan de lo más cándidas: ¡Mucha excursión, mucha pose para capturar fotos divinas, risas, poco descanso y algún que otro cóctel de Martini que nos permita derrochar nuestro lado más chic.



Lo que sí resulta imprescindible es hacer constar el compromiso ineludible de estar dispuestas a divertirnos. Esto implica: aceptar las decisiones de la mayoría, aceptar la flexibilidad de planes y horarios, no parar de sonreír y, por supuesto, sacar la Audrey que todas llevamos dentro, porque va a ser una excursión temática en honor de esta diva, así que espero que llevéis vuestro little black dress favorito para esa noche en la que disfrutaremos de la auténtica dolce vita romana.

¡Queridas, Se acabó la cuenta atrás! ¡esto empieza ya!


DíA PRIMERO

I.- ¡CIAO ROMA! .-

Partida del aeropuerto de San Pablo hacia las 16.20 horas.

Con nuestras tarjetas de embarque impresas y en mano, las fumadoras tendremos que apurar los últimos cigarrillos antes de cruzar el control de equipajes. Equipaje que estoy segura hemos cuidado hasta el último detalle...

Como no hemos reservado asiento ni prioridad de embarque, nos apostaremos en la cola para poder hacer la mejor elección posible de asientos. ¡Qué nerviossss!


¡¡¡¡¡¡¡¡¡DESPEGAMOS!!!!!!!!!


II.- ATERRIZAJE EN CIAMPINO.-

Si bien la llegada está prevista para las 19.00 horas, RYANAIR suele anticiparse quince o veinte minutos. Los mismos que aprovecharemos para llegar, vía taxi, a nuestro refugio romano.

El hotel está avisado de que llegaremos a partir de las 19, por lo que no tendremos que esperar para hacer el check in, ni para imbuirnos en el ambiente del famoso aperitivo romano.




POR FIN....
¡ESTAMOS EN ROMA!


III.- ¡FUERA GUIONES! TOCA IMPROVISAR.-

¡Check in completado! Sí... La cama nos sugiere un respiro, pero ¡no hemos venido a descansar! Un repasito al peinado y al maquillaje, y ¡a la calle!

Chicas, fundamental agenciarse un “modelito” todo terreno, que permita combinar comodidad en el avión, sin perder un ápice de sofisticación cuando seamos asaltadas por la noche romana.

Esta serata permite dejarnos llevar por la información que hemos recabado estos meses sobre los “it places” de la urbe eterna. Ahí va el recordatorio:

  1. ART TWO, justo a la espalda de la basílica Santa María del Trastévere, en vía Lungareta. Sirven unos cosmos fabulosos.
  2. Freni e frizioni, en vía del Politeama, 4-6. Muy de moda en la capital por el gran éxito de sus cócteles. Trastévere.
  1. Friends, en Piazza Trilusa (trastévere), donde tomar un aperitivo.
  2. Crudo Bar, en via Degli Specchi, 6, hacia el centro desde el Trastévere, pasado Lungotevere de'Cenci. Es una vinería, restaurante, bar, y sala de arte. A veces, deleita a la clientela con música en vivo.
  3. Salotto42, una biblioteca sobre diseño, moda y arte ambienta el local: en piazza di Pietra, 42, a medio camino entre Trevi y Navona.
  4. Fluid, en via del Governo Vecchio, 46-47, junto a piazza Navona. Tomando un cóctel, ofrecen buffet libre de aperitivos de 19 a 21 horas. Este puede ser un buen destino para picar algo, dada la hora de llegada.
  5. Modo, en via del Fico, junto a piazza Navona.
  6. LA PICCOLA CUCCAGNA, JUNTO A NAVONA, LOS MEJORES CÓCTELES EN PLENO CENTRO.
  7. LA CABALA, cerca de piazza Navona,en via dei Soldatti, 25C. Emplazado en un palacio del año 400, con vistas al Tíber. se empeñan en revivir la dolce vita.
  1. La Maison, en Vicolo dei Granari, 3, junto a piazza Navona. Un clásico de la noche romana.
  2. Mediterránea. Chiringuito (por si optamos por plan playero) con dj propio y buen ambiente para tomar una copa.
  3. Vinerías de la piazza di Campo dei Fiori, destaca por pintoresco el Primo café, en el número 6.

Todo dependerá del ánimo y de las ganas por dejarnos llevar durante esta jornada. En cualquier caso, los límites sólo los ponemos nosotras.





DÍA SEGUNDO

Hemos pasado la mañana en la cama, pero no podemos concedernos ninguna tregua. Roma nos espera cargada de planes espontáneos que inventaremos en cuanto pongamos un pie en la calle.


I.- “VACACIONES EN ROMA”.-


“Vacaciones en Roma” es una de las mejores comedias románticas clásicas de la historia del cine. Vamos a sentirnos como una anónima princesa Ann, encarnada por una jovencísima Audrey, deambulando por el centro de Roma, aunque prescindiendo de particulares “Gregs Peck,” del romance, y alterando el itinerario original, dada la localización del inicio de nuestra ruta.

La iglesia de Santa Maria in Cosmedi se ubica a escasos pasos de nuestro refugio, así que ese será nuestro primer destino y momento Audrey: la Bocca della Verità.…..Ojito las mentirosillas.... No queremos que la jornada comience con alguna amputación... Como dato curioso de “Vacaciones en Roma, os contaré que el guión original, (firmado por Dalton Trumbo) no contemplaba la famosa secuencia en la que el descarado periodista mete el brazo en la boca y, cuando lo saca, no tiene mano porque la había escondido en la manga de su chaqueta. La divertida improvisación de Peck encantó al director, Wyler, que incorporó la escena a la película.

Por otra parte, y volviendo a detalles curiosos, pero reales, de la peculiar Roma, Valentino, el guía turistíco de la iglesia, es bastante zalamero y socarrón, así que no es de extrañar que, abrumado con tanto bellezón junto, nos regale una postal con su teléfono y algún que otro “complimento”...

En nuestro recorrido hacia el foro, y justo enfrente de la Bocca, se levanta el impresionante Templo de Hércules, que bien merece ser víctima de nuestros objetivos.

Las ruinas del foro son parada obligatoria. A su alrededor se concentran los vestigios del antiguo esplendor romano. entre su legado, ¡el Coliseum!

Camino al Coliseo, desde la parte posterior del foro, y accediendo por su imponente escalinata, encontraremos la impresionante Plaza Venezia. Todo un alarde de patriotismo italiano.

Tras la visita al Coliseum nos dirigiremos hacia otra cita obligada: arrojar una moneda a la Fontana de Trevi que garantice nuestro regreso a la ciudad eterna.

Parece que va siendo hora de almorzar... no se me ocurre mejor plan que encontrar alguna trattoria donde agenciarnos comida para llevar, y montarnos nuestro pequeño picnic en las escaleras de la fontana. ¡Limitamos el presupuesto, pero no la sofisticación! 


Tras el ágape, bien nos merecemos otro de nuestros “momentos Audrey”: tomar una copa de champán frente a otro de los paradigmáticos y representativos monumentos romanos: el Pantheon. En cualquiera de las terrazas que lo rodean, resultará muy agradable obsequiarnos con ese pequeño homenaje, previo al paseo que nos conducirá a la vivaz y colorista plaza

Navona.

Último esfuerzo antes de concluir la jornada con unos martinis... PLAZA DE ESPAÑA: las inmensas escalinatas de Trinita dei Monti son testigo de míticos desfiles. ¡¡¡¡¡Vamos a sentirnos como auténticas tops!!!!!

Acusamos el cansancio del 'madrugón', pero no hay nada más estimulante que acercarnos a un enclave fetiche en nuestra incursión por “Vacaciones en Roma”, vía Margutta, 51. donde se rodaron los exteriores (los interiores, en reforma, en el 33) del inmueble donde se refugió ann de su regia existencia. Actualmente, lejos de encontrar parroquianos al estilo costumbrista italiano, tal y como la película retrata, hallaremos una sofisticada galería de arte.

A unos cuantos pasos de la plaza de
España, finalizamos nuestra jornada cultural por hoy: la plaza del Popolo.
Ahora sí que nos merecemos ese martini in situ...

II.- LA DOLCE VITA.-

De vuelta al hotel, se va acercando la hora de preparar nuestra velada al más puro estilo audrey......... Little black dresses fuera del armario, recogidos de pelo que se resisten a sujetarse, perlas que proyectan una luz irisada por toda la estancia, confusión de perfumes...

Aquí se respira Audreysmo”...

Nuestra velada nocturna arrancará en el restaurante ADHOC, en el que tenemos reserva a las 22:30 horas.

La carta incita a probarlo todo, por lo que propongo que pidamos varios platos para compartir.

Por supuesto, vino....... ¡Chianti, por favor!

Se acerca la hora del postre y de brindar por una noche irrepetible. ¿Compartimos un tiramisú y unos vinos dulces italianos?

Antes de salir del restaurante, se hace preciso un retoque del maquillaje y de los recogidos, que se resienten por el discurrir de las horas.

El coche privado nos espera a la salida. Disponemos de una hora para pasear por la eternidad nocturna, que nos conducirá a nuestra primera parada:

Micca Club.

Sofisticación, extravagancia, fusión de estilos: Warhol, red velvet, burlesque, jazz, soul, funky....... Y música que evoca aquellos tiempos “que siempre nos parecen mejor”...

Los sábados suelen presentar un show en vivo muy atrevido, una “draglesque” party.

Si la noche se presenta divertida en este local, no hay necesidad de acudir a nuevo emplace. Si por el contrario demandamos más diversión -o cambio de ambiente-, siempre podremos optar por consultar las últimas tendencias de la vida nocturna romana, o acudir directamente a un local fetiche de la notte romana, la Maison.

Debemos recordar antes de salir, retirar los tickets del desayuno, porque la velada amenaza con irnos a la cama con él puesto......

Con toallitas desmaquillantes en mano, y algunos minutos de tertulia-resumen de la noche, le decimos adiós a la jornada, confiando en que los tónicos cumplan su función, para despertar radiantes al domingo, del que tantas horas llevamos ya disfrutando.



DÍA TERCERO



I.- Breakfast at TIFFANY´S.-

Llega EL momento agridulce de abandonar “nuestro” apartamento y la eternidad.... :(

sin embargo, aun es posible dar una vuelta de tuerca más a nuestra experiencia romana.

Con Audrey siempre presente, vamos a pedir unos cafés para llevar, y dando un paseo por el margen del Tíber, a través de la vía di Ripetta, nos adentraremos en la vía del Babuino.


No podíamos despedirnos de esta ciudad y de nuestra aventura, sin plantarnos ante este templo femenino de sueños.

Si los cafés están fríos o agotados, ya podemos buscar algún lugar donde agenciarnos otros, porque yo no me voy de ROMA SIN “UN DESAYUNO CON DIAMANTES”...




II.- Salida hacia el aeropuerto de Ciampino.-

La euforia de la llegada contrasta con el cansancio y tristeza del regreso. Sin embargo, nos llevamos historias para comentar durante semanas...

Hora de llamar a un taxi. El avión despega a las 16.10 h.


III.- “Roma, sobre todo Roma”.-

De esta manera concluía la rueda de prensa de la princesa Ann, al término de sus “Vacaciones en Roma”: "La ciudad que no olvidaré nunca es Roma, sobre todo, Roma".

Pues gracias a ti, a nuestra aún soltera favorita, tenemos una razón más para no olvidarla jamás.

¡Hala! Vamos al aeropuerto que se escapa la lagrimilla...."

Espero que esta pseudo guía, pueda inspirar alguna otra despedida... 

A la vuelta, contaré cuánto llegamos a incumplirla ;) ...

ADPPT.



miércoles, 3 de abril de 2013

LOS RECORTES ALCANZAN A LOS TACONES

Afortunadamente, no es un novedad legislativa de Marianito Manostijeras... 

Sin embargo, otro gigante con cierto carácter tiránico que llamamos MODA, empieza a imponer la que, con casi toda seguridad, aguantará como nueva tendencia los próximos 5 años, y hasta que el bucle fashionista nos devuelva a los rascacielos.

Aún recuerdo cuánto me costó pasarme al andamio. Ese afán por ganar centímetros a toda costa en detrimento de la feminidad que suponían unos salones moderados -y bien llevados-, me parecía de lo menos apropiado. No obstante, como cualquier hija de vecina sucumbí a la tendencia porque, además de que las zapaterías se vieron invadidas por stilettos de vértigo, admito que pronto asumí las ventajas de esa zona de confort llamada plataforma.

En esta ocasión en que los zapatos se cierran, descienden y se afilan, no me va a dar ninguna pereza cambiar el chip y trasladar al trastero hasta mis amadísimos Louboutin, que con tanto trabajo (nunca mejor dicho, porque se llevaron un cuarto de mi sueldo)logré agenciarme. 

El zapato de tacón -o heels, como se empeñan los modernos- ha sido siempre un símbolo de feminidad, un icono de sensualidad y protagonista ineludible de cualquier fantasía sexual. Por eso es por lo que consideraba a los responsables de la tendencia que se nos va, unos auténticos traidores. No tiene nada de femenino ver auténticos patos mareados en zancos, deambulando por la pasarela urbana; a chicas que despiertan al taconeo y se lanzan al andamio desmedido, sin reparar en excesos, para terminar pareciendo aspirantes a drags. Un despropósito, vaya.

La propia firma francesa que antes mencionaba, y que tan representativa ha sido de esta tendencia que empieza a disolverse, se ha subido -o bajado- al carro de los recortes.

                          Vía Facebook Fan Page

Y como prueba de que el estilo Letizio se va al traste (a ver aspirante dónde te montas ahora...) la firma francesa no bombardea con plataformas, sino que, de forma tímida, salpica con algún diseño residual, supongo que mitad homenaje al zapato que tanto le ha dado, mitad no quiero perder esa cuota de mercado integrada por ricachonas marcianas que no se han enterado de qué va la movida.

                          Vía Facebook Fan Page

En cuanto vi estas imágenes, mi disco duro localizó mentalmente, la ubicación precisa de toda mi colección PURA LÓPEZ que hace ya seis años, y casi con pompa fúnebre incluida, trasladé al trastero. Estaba impaciente por llegar a casa y confirmar si aquellos zapatos -que guardé con tres puestas- eran tan maravillosos como los recordaba. Lo eran. Y mucho más, o eso creí borracha de gozo. De repente, y por fin, mi Diógenes me había proporcionado seis pares de zapatos "in" por la patilla. Finalmente, casi muero de gozo al contemplar dos pares de sandalias joya de Pedro Miralles, igualmente intactas.

Nota mental (y ahora compartida): Hacer fotitos a los homenajeados zapatos para recabar opiniones.

ADPPT.